Las compras por internet han llegado para quedarse
La realidad es que el consumidor ya se había acostumbrado a los pedidos online. De hecho, tiendas tradicionales se sumaron a esta opción.
¿Resulta cómodo ir a una tienda de ropa y no poder probártela? ¿Existe una sensación de seguridad plena al entrar en un comercio tradicional? Y no porque los dueños no se esmeren, al revés. Pero hay ciertas cosas imposibles de controlar, como que las personas se acerquen demasiado y uno termine por volver a casa sin la compra.
Si hace unos meses algunas personas hubieran pensado en comprar el pan por Internet habrían dicho que no. Que es mucho mejor ir a la panadería. Pero durante el confinamiento estricto, se ha hecho. Todo el mundo se ha lanzado a comprar por Internet y las tiendas han tenido que adaptarse a marchas forzadas.
Hay un gran porcentaje de gente mayor que ha comprado online durante el confinamiento
Bastaba con echar un vistazo a las redes sociales para comprobar cómo hijos y nietos realizaban compras grandes para ellos, y se ha convertido en una costumbre, sobre todo respecto a las personas con mayor riesgo.
“La alimentación ha permanecido esencialmente estable, los bienes de consumo duradero se han visto afectados por la incertidumbre y la posibilidad de posponer esos gastos”, explican desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Nadie pensaba que la tienda de debajo de su casa iba a ofrecer un servicio online, pero lo han hecho: las tiendas de los mercados se han asociado, o han puesto servicio telefónico y reparto. El consumidor se ha acostumbrado a tener la compra en casa y ha visto que es muy cómodo.
Fuente:
pymesyautonomos.com