Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
Declaración de Renta Personas Naturales
Actualidad
Más de 3.500 contribuyentes facturan electrónicamente en Colombia

Más de 3.500 contribuyentes facturan electrónicamente en Colombia

Bogotá; D.C. XX enero de 2019.- 2018 cerró con más de 3.500 contribuyentes facturando electrónicamente en Colombia, una cifra que confirma la buena salud del proceso de adopción de la factura electrónica por parte de las empresas colombianas.

 

Así, la factura electrónica continúa creciendo en el país y aumenta el número de contribuyentes que facturan electrónicamente mes a mes, a pesar de que el gobierno amplió el plazo hasta el 30 de junio de 2019, flexibilizando las sanciones a los Grandes Contribuyentes.

 

En la Resolución 00062 de 2018, el gobierno colombiano establecía que la fecha máxima para integrar a los Grandes Contribuyentes era el 1 de enero de 2019. Esta normativa quedó atenuada por la Ley de Financiamiento, publicada por la DIAN el pasado 28 de diciembre de 2018, en la que, para facilitar a las empresas la adopción de la factura electrónica, se establecía una moratoria en el régimen sancionador, que comenzará a aplicarse a partir del 30 de junio de 2019. De esta manera, aquellos obligados que incumplan esta obligación, tienen 6 meses más de margen para adoptar el nuevo sistema sin ser sancionados.

Esta excepción para evitar las sanciones se aplicará siempre y cuando la empresa expida facturas o documentos equitativos sustitutivos mediante métodos diversos al electrónico y justifiquen por qué no han emitido electrónicamente, ya sea, por cuestiones tecnológicas o por razones de inconveniencia comercial.

 

Calendario de la DIAN

 

“2019 será el año en el que las empresas colombianas tengan que tomar la decisión de abordar su proyecto”, indica Alberto Redondo, director de Marketing de SERES para Iberia y LATAM. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, ha confirmado que durante los primeros meses de 2019 establecerá el calendario y los sujetos obligados a iniciar la implementación de la factura electrónica. De esta manera, la factura electrónica continuará implantándose en el tejido empresarial con el objetivo de que, en 2020, la totalidad de las empresas colombianas facturen electrónicamente en 2020.

 

“Si yo fuese una empresa no esperaría a cumplir mi plazo, realmente estamos hablando de elegir entre dos opciones: llegar con tiempo y sin prisas, o llegar apurados y que se vuelva a producir lo mismo que ha pasado con los grandes contribuyentes, que ha sido necesario alargar los plazos para aquellos que han llegado apurados para evitar males mayores”, concluye Redondo.

 

ACERCA DE Seres

 

SERES es pionero y especialista en servicios de intercambio electrónico seguro de documentos desde hace más de 30 años. Cuenta con presencia en Latinoamérica desde hace más de 10 años y es un socio tecnológico para ayudar en la transformación digital priorizando en optimizar, automatizar y asegurar el intercambio de documentos electrónicos B2B, B2G y B2C.

 

Como filial de Docapost (Grupo La Poste), SERES es un jugador importante en el mercado mundial de soluciones de gestión electrónica de documentos. SERES es un grupo internacional presente en Francia, España, Alemania, Portugal, México, Colombia, Ecuador, Argentina y Perú y, a través de sus socios, en Canadá, EEUU, Reino Unido, Bélgica, Suiza, Italia, etc.

 

Sus soluciones permiten la optimización de procesos de negocio y la automatización de los intercambios electrónicos de documentos en el que actúa como tercero de confianza. Entre sus servicios destacan, SERES e-FACTURA®, plataforma global de factura electrónica, SERESNET, servicios de intercambios EDIde uso imprescindible en sectores como el retail, automoción, sanidad…, VERIPOST, servicio de correspondencia electrónica certificada, e-Archivo, servicio de custodia electrónica, Digitalización, servicio de escaneo OCR/ICR, Fax/Mail, servicio de envío y recepción de faxes por email.

 

Más información en:

 

Grupo SERES: http://www.groupseres.com
SERES Colombia. http://co.groupseres.com



Fuente:
Colombia Digital

AIPSN está presta a brindar asesoría y acompañamiento en este tema.

Algunos de nuestros clientes
NUESTROS SECTORES EMPRESARIALES
Médicos, Ferreteros, Ganadero, Medical service, Dictámenes periciales, Asesoría y auditoría en transacciones internacionales.

© Asesoría integral para su negocio 2014 - 2024 | Todos los derechos reservados | Circular 34 A # 39B - 147 Of. 101 |  Sector Laurles |  Teléfono: 604 448 2057 - 310 507 5121 | Correo electrónico: gerencia@aipsn.com | Servicios: Contadores públicos, revisoría fiscal, auditoría, NIIF, IFRS | Medellín - Colombia - Sur América | Diseño y desarrollo: Artedinamico.net

Titulo..

Mensaje..

×