Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
Declaración de Renta Personas Naturales
Actualidad
Roles clave del comité de auditoría

Roles clave del comité de auditoría

Por: Equipo Auditool

 

La integridad financiera es la piedra angular de cualquier organización y el comité de auditoría juega un papel esencial en su salvaguarda. Este artículo tiene como objetivo proporcionar claridad tanto a los nuevos miembros como a los más experimentados sobre sus roles y responsabilidades.

 

1. Supervisión de la auditoría externa

  • Selección y retención: recomendar la firma de auditoría externa adecuada, asegurándose de que estén libres de conflictos de interés.
  • Revisión del plan de auditoría: examinar áreas de alto riesgo y asegurar que sean debidamente abordadas.
  • Evaluación: analizar los hallazgos de la auditoría y debatir con los auditores cualquier asunto preocupante.

2. Supervisión de la auditoría interna

  • Planificación: validar que el plan de auditoría interna refleje los riesgos y desafíos actuales de la organización.
  • Independencia: asegurar que el equipo interno opere libremente, sin influencias indebidas.
  • Evaluación: examinar la eficacia y eficiencia de la función interna.

3. Revisión de informes financieros

  • Integridad de la información: escrutar la información financiera para confirmar su precisión y totalidad.
  • Aprobación: avalar los estados financieros antes de su divulgación al público.
  • Cambios contables: discutir con la administración y auditores cualquier modificación relevante en las políticas o prácticas contables.

4. Supervisión de la gestión de riesgos

  • Estrategia de riesgo: endosar la dirección y enfoque de la gestión de riesgos de la organización.
  • Controles internos: confirmar que los sistemas de control están bien estructurados y operativos.
  • Riesgos emergentes: mantener una postura proactiva ante nuevos desafíos y amenazas potenciales.

5. Ética y cumplimiento

  • Promoción de la ética: asegurar que existan políticas robustas que promuevan la integridad y el comportamiento ético.
  • Investigación de irregularidades: tomar la iniciativa cuando surgen denuncias relacionadas con mala conducta financiera o ética.

6. Comunicación efectiva

  • Punto de conexión: facilitar un diálogo constante entre los auditores (tanto internos como externos) y el consejo de administración.
  • Transparencia: mantener a los stakeholders informados sobre prácticas de control interno y auditoría.

7. Educación continua

  • Capacitación: invertir en programas que actualicen y refresquen el conocimiento del comité en regulaciones, estándares y tendencias emergentes.

8. Autoreflexión y mejora

  • Autoevaluación: llevar a cabo revisiones internas para identificar fortalezas y áreas de mejora.
  • Innovación: explorar herramientas y técnicas modernas para aumentar la eficacia del comité.

La excelencia en la función de auditoría es una amalgama de conocimiento, diligencia y dedicación. Para los miembros del comité de auditoría, entender profundamente y cumplir proactivamente sus roles es esencial para construir y mantener la confianza de todas las partes interesadas.



Fuente:
Blogs Portafolio

AIPSN está presta a brindar asesoría y acompañamiento en este tema.

Algunos de nuestros clientes
NUESTROS SECTORES EMPRESARIALES
Médicos, Ferreteros, Ganadero, Medical service, Dictámenes periciales, Asesoría y auditoría en transacciones internacionales.

© Asesoría integral para su negocio 2014 - 2024 | Todos los derechos reservados | Circular 34 A # 39B - 147 Of. 101 |  Sector Laurles |  Teléfono: 604 448 2057 - 310 507 5121 | Correo electrónico: gerencia@aipsn.com | Servicios: Contadores públicos, revisoría fiscal, auditoría, NIIF, IFRS | Medellín - Colombia - Sur América | Diseño y desarrollo: Artedinamico.net

Titulo..

Mensaje..

×