Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
Declaración de Renta Personas Naturales
Actualidad
Superfinanciera expide nuevas normas para regular el mercado de capitales

Superfinanciera expide nuevas normas para regular el mercado de capitales

En 2020, el Banco Mundial anunció que las acciones negociadas en el mercado colombiano representaron 3,7% del PIB. Y para el primer semestre de 2023 se redujeron al 1,1% del PIB, mientras las cifras de otros países de la región alcanzaban el 15,6% y en países del mundo lograban hasta el 315%. En este blog analizamos las acciones que se tienen de cara al 2025 para potenciar el mercado de capitales y cómo la seguridad es clave en este crecimiento.

 

“Mercado de Capitales en Colombia, Colombia destino de inversión”

El 2 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la quinta mesa de trabajo titulada “Mercado de Capitales en Colombia, Colombia destino de inversión”. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) por impulsar los mercados de capitales.

 

En la mesa de trabajo se reunieron más de 100 representantes estatales y privados. Y el encuentro se enfocó en definir una estrategia para el mercado que promueva la incorporación de nuevos emisores y aumente su atractivo para inversionistas nacionales e internacionales.

 

Desde hace unos años, el Superintendente Financiero, César Ferrari, ha hecho hincapié en que el mercado de capitales colombiano sigue siendo muy reducido.

 

Colombia se mantiene como Mercado Emergente

En la mesa de trabajo que tuvo lugar en diciembre, también se presentaron balances significativos para dar pie a ese crecimiento. Uno de los balances lo presentó la DIAN que informó sobre conceptos que aclaran aspectos tributarios relacionados con la inversión extranjera de portafolio y la transferencia temporal de valores. La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) también presentó unos datos que reflejan el crecimiento positivo de los índices de mercado en 2024, la inclusión de nuevas especies en el Msci Colcap y los emisores con posibilidades de ingresar al índice Msci EM.

 

Además, la Superfinanciera habló de los avances en expedición de normativa sobre mecanismos de liquidez, como el Decreto 1239 de 2024 y la Circular Externa 010 de 2024. Todas estas acciones han ayudado a mantener a Colombia en categoría de Mercado Emergente y sin riesgo de descender a Mercados Frontera.

Nueva normativa para impulsar el crecimiento

Con el fin de promover la participación de nuevos inversionistas en este mercado, Superfinanciera expidió, el 29 de agosto de 2024, la Circular Externa 010 que establece que:

Se requiere modificar los requisitos para conocimiento de cliente para productos de bajo monto, con el fin de promover la inversión, pero observando su naturaleza de bajo riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo. Este proceso se puede hacer con aliados de validación de datos.

Se considera conveniente actualizar las instrucciones de aplicación de sistemas de ruteo de órdenes con el fin de mejorar la experiencia de usuarios en la adquisición de valores.

 

Se considera necesario alinear lo establecido en el Decreto 265 de 2024, referente a fondos de inversión colectiva, los sistemas de cotización de valores extranjeros, las sociedades titularizadoras de activos hipotecarios, entre otros, con la Circular Básica Jurídica.

 

Y en la misma línea, el Ministerio de Hacienda expidió, el 3 de octubre de 2024, el Decreto 1239 de 2024 que modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con los diferentes instrumentos que contribuyen a la liquidez del mercado de valores y se dictan otras disposiciones. Dentro de los 43 artículos del Decreto que busca mejorar la profundidad y la formación de precios, resaltan:

 

  • Se busca flexibilizar las condiciones para que los comisionistas de bolsa ofrezcan financiación de valores a sus clientes.
  • Se ajustaron los requisitos para realizar las ventas en corto.
  • Se creó la normativa aplicable a los programas de préstamos recurrentes de valores.
  • Se ajusta la figura del formador de liquidez y ajustes para simplificar la acción de las sociedades comisionistas de bolsa con sus clientes cuando prestan asesoría.
  • Las sociedades comisionistas de bolsa contarán con más herramientas para dar financiamiento rápido y accesible, lo que puede facilitar el acceso a recursos a pequeñas y medianas empresas.

Conocimiento de cliente

Desde 2023 se vienen impulsando acciones para lograr potenciar el mercado de capitales que llevaba estancado y sin acciones en dos años. Se espera que con la normativa y recomendaciones que se expidieron en 2024, sumado al esfuerzo de las entidades del mercado, 2025 se presente como un año prometedor para este sector.

 

Sin embargo, ese crecimiento viene acompañado de ciertas recomendaciones que no se pueden pasar por alto como la aplicación del procedimiento simplificado de conocimiento de cliente.

 

Con un sector que espera despegar en 2025, los inversionistas que cuentan con capitales ilegales verán otra oportunidad para ingresar dinero ilícito en el sistema financiero sin levantar sospechas.

 

La recomendación de conocimiento de cliente apunta a inversiones de bajo monto porque también son las favoritas por los delincuentes. Una gran inversión de dinero ilegal levanta sospechas, pero varias inversiones de dinero ilegal, pueden pasar desapercibidas.

 

Por eso es necesario que ese conocimiento de cliente se haga a fondo con el fin de proteger a las sociedades del mercado de valores y no manchar ese crecimiento que se espera para 2025.


Suscríbete a nuestra NewsletterSolicita más InformaciónVer más Artículos Asóciate



Fuente:
Worldcomplianceassociation.com

AIPSN está presta a brindar asesoría y acompañamiento en este tema.

Algunos de nuestros clientes
NUESTROS SECTORES EMPRESARIALES
Médicos, Ferreteros, Ganadero, Medical service, Dictámenes periciales, Asesoría y auditoría en transacciones internacionales.

© Asesoría integral para su negocio 2014 - 2024 | Todos los derechos reservados | Circular 34 A # 39B - 147 Of. 101 |  Sector Laurles |  Teléfono: 604 448 2057 - 310 507 5121 | Correo electrónico: gerencia@aipsn.com | Servicios: Contadores públicos, revisoría fiscal, auditoría, NIIF, IFRS | Medellín - Colombia - Sur América | Diseño y desarrollo: Artedinamico.net

Titulo..

Mensaje..

×