Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
Declaración de Renta Personas Naturales
Actualidad
Todo lo que necesitas saber sobre pagos internacionales

Todo lo que necesitas saber sobre pagos internacionales

En la era actual, las transacciones internacionales se han vuelto moneda corriente para pequeñas y medianas empresas (PyMEs), trabajadores autónomos y empleados que operan a escala global. Sin embargo, estas entidades se enfrentan a desafíos significativos, desde la complejidad del cumplimiento normativo extranjero hasta los retos logísticos y las diferencias culturales.

 

En el caso de Colombia, las PyMEs constituyen 99,5% de las empresas (más 1,7 millones de empresas) y aportan 35% al Producto Interno Bruto. De este conjunto, 1,5 millones son microempresas, 103.118 pequeñas y 27.317 medianas, según la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Acopi).

 

Las PyMEs, en particular, se ven obstaculizadas por recursos limitados y una comprensión limitada de las complejidades del comercio internacional. El lanzamiento de negocios en nuevos países es un área donde estas empresas experimentan dificultades. Sin acceso a soluciones de pago adaptadas a sus necesidades, enfrentan tarifas elevadas, largos tiempos de procesamiento y una gestión complicada de los tipos de cambio, lo que limita su capacidad para competir eficazmente en los mercados internacionales y su potencial de crecimiento.

 

Los pagos internacionales son transacciones financieras llevadas a cabo entre individuos, empresas y/o gobiernos de diferentes países y son esenciales tanto a nivel personal como empresarial.

 

Para los individuos, facilitan el acceso a una amplia gama de productos y servicios de todo el mundo, ofreciendo una mayor diversidad de opciones; y, además, permiten enviar y recibir dinero de familiares y amigos que residen en el extranjero.

 

En el ámbito empresarial, los pagos internacionales impulsan el comercio global al posibilitar que las empresas vendan sus productos y servicios más allá de las fronteras nacionales, abriendo oportunidades para la expansión y el crecimiento. Asimismo, fomentan la globalización al fortalecer la interdependencia económica a nivel mundial.

 

Métodos de pago seguros para realizar transacciones internacionales

 

A la hora de manejar transacciones financieras internacionales, la incertidumbre sobre la seguridad y efectividad puede generar conflicto entre qué método elegir para realizarlas. Pero existen varias formas de efectuar pagos seguros para envíos internacionales, que protegen tanto a los individuos como a las empresas contra fraudes y estafas.

 

Entender y evaluar estas opciones según la conveniencia de quien vaya a realizar el pago es imperativo ya que permiten realizar negocios en el escenario global con confianza y seguridad. Algunos de los métodos más comunes, así como sus ventajas e indicaciones, son:

  • Tarjeta de crédito y débito: son una opción fácil y rápida para el pago internacional. Las tarjetas de crédito y débito suelen ser aceptadas en casi todas las tiendas online. Tienen como ventaja la conveniencia, la protección del consumidor y la aceptación general, es por eso que se las reconoce como la opción ideal para realizar compras personales y pagos pequeños y rápidos.
  • Transferencia bancaria: para realizar transacciones grandes es la opción ideal. Es el método elegido por empresas para la compra de bienes raíces o vehículos, ya que garantizan seguridad.
  • lataforma de pagos online: son la opción elegida por los negocios en línea y freelancers ya que es el método ideal para realizar transacciones rápidas y sencillas. Tal como Payoneer, las plataformas de pago en línea ofrecen barreras de entrada bajas, disponibilidad de numerosas monedas y la facilidad de uso.

Elegir el método de pago internacional correcto depende en gran medida de la situación y las necesidades específicas del individuo. Por eso hay que asegurarse de considerar todas las ventajas y desventajas antes de hacer la elección. La seguridad y la facilidad de uso son factores cruciales a tener en cuenta al realizar transacciones financieras a nivel internacional.



Fuente:
Blogs.portafolio

AIPSN está presta a brindar asesoría y acompañamiento en este tema.

Algunos de nuestros clientes
NUESTROS SECTORES EMPRESARIALES
Médicos, Ferreteros, Ganadero, Medical service, Dictámenes periciales, Asesoría y auditoría en transacciones internacionales.

© Asesoría integral para su negocio 2014 - 2024 | Todos los derechos reservados | Circular 34 A # 39B - 147 Of. 101 |  Sector Laurles |  Teléfono: 604 448 2057 - 310 507 5121 | Correo electrónico: gerencia@aipsn.com | Servicios: Contadores públicos, revisoría fiscal, auditoría, NIIF, IFRS | Medellín - Colombia - Sur América | Diseño y desarrollo: Artedinamico.net

Titulo..

Mensaje..

×